#nos vamos para Madrid o QUE
Explore tagged Tumblr posts
peaceeandcoolestvibes · 2 years ago
Text
En fin…uno respira y ya le quieren reclutar 🥹
Tumblr media
.
7 notes · View notes
olee · 1 year ago
Text
Puerto Viejo | Enzo Vogrincic
Tumblr media
road trip con tu mejor amigo
friends to lovers
*si hay algún error por favor déjame saber!
Llevabas días sin ver a tu mejor amigo. Los cielos grises de Uruguay te impulsaron a tomar una decisión repentina: escapar a un país tropical. Sin previo aviso, decides llamar a Enzo, tu mejor amigo, quien aparentemente se encontraba en Madrid. “Che, ¿cuándo piensas bajar por acá?” le preguntas. Enzo, con un tono preocupado y algo asustado, responde: “Mirá, capaz que en una semanita ando por ahí. ¿Está todo bien? ¿Cómo venís vos?” Tú, intentando mantener la calma, le respondes: “Tranqui, todo está bien... estaba pensando en organizar algo para cuando llegues, tal vez hacer un pequeño viaje a Costa Rica o algo así, si tienes tiempo, claro." Después de un prolongado silencio, Enzo, profundamente pensativo, te responde: “La posta es que tengo la agenda a full, pero obvio que me muero de ganas de verte... mirá, mejor te mando la guita y vos comprás los boletos para una semanita, ¿dale?” Tú aceptas con entusiasmo, preguntándole: "Enzo, pero ¿cuándo caés exactamente?" Enzo, aún pensativo, te dice: "Me parece que caigo el próximo viernes, así que sería mejor que compres el mío directo a San José y allá nos vemos, ¿te va?" Aceptas la propuesta, aunque con cierta confusión, y le preguntas: “¿Y no vas a sacar ida y vuelta a Montevideo?” Y él, con toda la seguridad del mundo, te responde: "Nada, comprá solo el pasaje a San José, yo me encargo de arreglar las cosas en Montevideo." Con un simple "Dale", aunque todavía con un poco de cabeza en el aire, das por terminada la charla.
Después de dos semanas, te encontrabas en el aeropuerto de San José esperando la llegada de Enzo. Mirabas tu celular con cierta ansiedad, dado que no lo habías visto en varios meses. Enzo, ahora una estrella del cine, estaba sumamente ocupado y rara vez encontraba tiempo para reunirse contigo. Así que, mientras esperabas en una esquina de la salida del aeropuerto, sentías una sensación inusual hacia tu mejor amigo, como mariposas revoloteando en tu estómago. La última vez que habías sentido algo así fue cuando eras adolescente y tenías un flechazo con un amigo de Enzo, pero nunca antes con él. Por lo tanto, realmente no sabías cómo iban a desarrollarse las cosas durante este mini viaje con tu mejor amigo en Costa Rica.
De repente, sale Enzo de la salida y te saluda efusivamente, "¡(Y/N)! ¿Cómo estás? ¡Te extrañé un montón, pero mirá qué grandota estás!", te dice mientras te abraza fuerte y te planta un beso en la mejilla. Tú, con una sonrisa de oreja a oreja y un leve sonrojo, le respondes a tu mejor amigo, "¡Ay, loco, pero vos sí que estás grande ahora! ¿Qué te ha pasado? ¡Y ya no estás flaco, ahora estás gordito!", bromeas. Enzo te mira con una sonrisa sarcástica y pregunta, "¿En serio estoy gordo o me estás chamuyando?" Tú, rápidamente, lo tranquilizas, "¡Estás re lindo, mejor?!" Enzo asiente satisfecho, "¡Mejor, mejor!"
Entonces, una sensación de nostalgia y déjà vu te invade mientras lo observas. Después de un momento, le dices con entusiasmo, "Bueno, vamos por el auto." Enzo, sorprendido, exclama, "¿No me digas que rentaste un auto?" Tú lo miras con complicidad y le respondés, "¿Te olvidaste quién soy? ¡Claro que renté un auto!" Ambos se encaminan hacia el auto y, Enzo, quien entre risas comenta, "Ah, ya entendí, yo manejaré, ¿cierto?" Tú le guiñas un ojo y respondés con seguridad, “Obvio”.
Al subirse al auto, Enzo enciende el Google Maps y se ponen en camino hacia Puerto Viejo, en la zona caribeña. Tú, con tus lentes de sol y lista para la playa, decides poner "Ojitos Lindos" de Bad Bunny y Bomba Estéreo. Aunque Enzo no sea un gran fanático del reguetón, lo cual te duele en el alma, como buena amiga, te importa un bledo y pones lo que te da la gana. Sin embargo, sabes que Enzo, en su interior, está en modo playero y listo para el jolgorio.
Lo observas y notas cómo su cabello ondea con el viento, luciendo absolutamente encantador en su desorden. Luego, tus ojos se deslizan hacia los brazos de Enzo en el volante, notando cómo sus venas resaltan y lo suaves que se ven sus brazos. Te dan ganas de tocarlos y besarlo, pero en lo más profundo de tu ser sabes que para Enzo, tú eres simplemente su mejor amiga.
Con la música a todo volumen, le gritas a Enzo, "¡Che, tengo que ir al baño! Para en una estación de servicio". Sin embargo, Enzo te responde, "¡Loca, habíamos planeado ir directo al Airbnb, no tengo tiempo". Tú le replicas, "¡Boludo, de verdad necesito ir al baño!" Enzo te mira riendo y te dice, "Bueno, tres minutos y nos vamos". Tú lo miras con incredulidad y le respondes, "Ay, dejate de joder y esperame tranquilo, ¿entendiste?" Enzo, con una sonrisa encantadora, te dice, "Entendido".
Al llegar a la estación de servicio, sales corriendo de manera cómica hacia el baño y Enzo, riéndose, te dice, "¡Corre, corre, que te come el coco!" Terminas en el baño y regresas al auto, sacándole el dedo medio a Enzo, quien te devuelve el gesto con una sonrisa.
Esta vez, después de tanto rogar, Enzo te pide que pongas Enanitos Verdes, pero como buena amiga desobediente, decides poner "Chulo" de Bad Gyal, Tokischa y Young Miko, y comienzas a cantar la letra a todo pulmón para deleite de Enzo: "La cadena le brilló en lo oscuro|Huele a Baccarat, fumándose un puro|Tiene cara que en la cama te da duro|Yo sé, papi, que tú eres muy chulo". Ambos se unen para cantar el coro, gritando "¡Chulo! ¡Chulo!" a todo pulmón mientras recorren la costa del Caribe hacia Limón.
Finalmente llegan al Airbnb, que está literalmente en medio de la nada, en la jungla, con un estilo hippie donde los extranjeros parecen pasarse el día fumando hierba. Enzo te mira con seriedad, mientras tú te ríes como una loca y le dices: "Tranquilo, esto es solo por una semanita, como dijiste". Enzo te mira, luego dirige el volante hacia la entrada del Airbnb, que resulta ser una cabaña de bambú, y te dice sarcásticamente: "¡Boluda! ¿Se te olvidó mi relación peculiar con los mosquitos?" Tú lo miras sorprendida y admites: "¡Loco, olvidé comprar repelente!" Enzo, con calma y madurez, responde: "Vi un mercado en el camino, nos detenemos ahí más tarde y compramos algo". Tú, como una niña emocionada, le dices: "¡Dale!"
Al entrar al Airbnb, emocionada abres la puerta de la cabaña, siendo tú quien tiene la llave. Pero, al abrir, lo primero que hacés es tirarte a la cama como un sapo. Sin embargo, después te das cuenta de algo: solamente hay una cama. Y le decís a Enzo: “¡Ay loco! Vas a tener que dormir en el piso, yo te presto una almohada”. Pero Enzo te mira con una sonrisa pícara y te dice, en tono coqueto: “Pero, yo quería dormir con vos”. Después de un largo silencio, te ponés colorada como un tomate y parece que Enzo se da cuenta, cambiando rápidamente de tema diciendo: “Eh… vamos al mercado, que ya veo que no hay nada en la cocina”. Te levantás rápidamente de la cama como un resorte y le decís: “¡Vamo’!”
Cuando te disponías a subir al auto, Enzo te hace una señal de que no, y te dice: "(Y/N), es caminando, ¿no te diste cuenta?". Tú le respondes: "Ni idea, no vi nada". Enzo te mira seriamente y te dice: "Loca, está a menos de cinco minutos". Tú, con apuro, comienzas a caminar rápidamente y le dices: "¡Vamos, vamos!"
Ambos caminan juntos por el exuberante estilo de la jungla, el verdor y la vida salvaje los rodean mientras se dirigen al mercado. El silencio de la naturaleza los envuelve, solo interrumpido por el suave susurro de las hojas movidas por la brisa y el canto de las aves. Tú observas a Enzo con admiración, maravillándote de cómo se sumerge en la belleza natural con su cámara vintage. Él captura imágenes de todo lo que encuentra a su paso: las intrincadas formas de las plantas, los adorables osos perezosos columpiándose en las ramas, los coloridos pájaros que revolotean entre los árboles. Mientras tanto, tú lo observas con cariño, pensando en lo hermoso que es Enzo y en cómo parece fundirse con el entorno.
De repente, Enzo gira hacia ti, con el lente de su cámara apuntando en tu dirección. Instintivamente, volteas rápidamente como si estuvieras fascinada por una pequeña flor amarilla que apareció de la nada, tratando de disimular tu sorpresa. Enzo, con una sonrisa traviesa, te toma una foto, luego otra. Cuando finalmente volteas hacia él, lo encuentras un poco nervioso, como si temiera haber sido descubierto.
Finalmente, llegan al mercado de estilo hippie, pero de repente, te tropieza con una columna debido a una piedra que no viste. Rápidamente, Enzo te sujeta firmemente de la cintura, preocupado, te pregunta con tono suave: "¿Estás bien?" Nerviosa por la manera en que te agarró, respondes en voz baja: "Sí, gracias".
Una vez dentro del supermercado, lo primero que hacen es comprar el repelente, algunos jugos, vinos, frutas, papas fritas y algunas chucherías para no morirse de hambre. Después de pagar, se dirigen de regreso al Airbnb, que ya está oscuro. Enzo enciende la fogata mientras tú preparas los vasos de vino. En un momento tranquilo, Enzo te agradece por haberlo invitado, diciendo: "Gracias por invitarme, (Y/N), realmente necesitaba estar contigo en un lugar así". Tú, ya bastante nerviosa por las mariposas revoloteando en tu estómago, le dices: "Te extrañaba mucho". Enzo, con una sonrisa tierna, te abre los brazos para que lo abraces y te dice: "Ven acá, chiquita". Toda roja y casi a punto de llorar, corres hacia él para abrazarlo.
Mientras se abrazan, puedes sentir cómo Enzo se relaja ante ti, soltando un suspiro tembloroso y suave, al igual que tú. Estar cerca de él te hace darte cuenta de cómo se apoya en tu cuello y respira suavemente, dándote un beso cálido en el cuello. Tú lo miras a los ojos y, sin poder resistirte, lo besas en los labios. Él corresponde al beso y, después de un largo suspiro, te dice: "No sabes cuánto quería estar finalmente contigo así. Te quiero mucho, te re quiero". Tú le respondes: “Ay, Enzo, ¿por qué me hacés sentir así?” Enzo te dice: "Porque siento lo mismo".
273 notes · View notes
gardensofbabilon · 5 months ago
Text
just between us.. - Kuku x Fem! Ex x Felipe Ramusio x Fem! Reader
a/n: bom dia galeraaaa, volteiii (semana sabática) e to com o ramu na cabeça a um tempo
summary ★: all too well - assim como taylor um dia escreveu, você seguiu em frente mas seu ex ainda se lembrava.
warnings: palavrões etcc
( INSTAGRAM POST — AGOSTO, 2024)
snalcaraz
Tumblr media Tumblr media
curtido por pipegonotano, carlitosalcarazz, vogrincicenzo e 245.637 mais.
snalcaraz dump das mini férias de verão (eu passei pelo pior frio do inverno) e agora de volta para meus deveres de irmã no USO!
ver todos 13.192 comentários
carlitosalcarazz quem mandou abandonar seu irmão preferido
vogrincicenzo o frio da argentina não faz seu tipo?
↳ user ELA AMAVA... ELA AMAVA O FRIO ARGENTINO...
↳ snalcaraz ainda amo!!!
feliperamusiomora 😍😍
pipegonotano você fez abacate pra outro... essa é a pior traição do mundo!!!!!!!
↳ snalcaraz eu deixei pra você!!! nem vem!
user32 como doi saber que poderia ser o kuku nessas fotos...
user828 O SOFT LAUNCH??? UM HOMEM?????? OI???
kukusgirlf eu ainda superando #eles e ela em outra...
↳ kukudailyght e ele também superou!! se liguem..
↳ user827 alguém me explica a lore????
↳ kukudailyght o kuku e ela namoraram por uns 3 anos até sociedade da neve sair, parece que se desentenderam e acabou, já faz um tempinho inclusive, mas ela ta sempre ao redor dos amigos... então sei laaa,, eu acho que ela quer voltar
user27 então quer dizer que ela tava na ARGENTINA com o PIPE e não viu o KUKU??? ahhhh taaa
↳ user44 boatos que ele fugiu dela igual o diabo foge da cruz
( INSTAGRAM POST — OUTUBRO, 2024)
snalcaraz
Tumblr media Tumblr media
curtido por matiasrecalt, pipegonotano, blaspolidorii e 399.182 mais.
snalcaraz dias de sol em madrid ft. taylor swift
ver todos 26.832 comentários
user76 ALL TOO WELL??? 10 MINUTES VERSION??
↳ snalcaraz sempre!!
user61 eu to achando meio susss que ela ta seguindo exatamente o calendário dos conversatórios..
↳ user44 ela literalmente mora em madrid...
feliperamusiomora te amassei no xadrez pqpp
↳ snalcaraz se você acha....
blaspolidorii você precisa me levar para experimentar as batatinhas!!
user88 ela e o kuku ainda são amigos???
↳ kukupdates eles literalmente não se seguem.. vamos superandooo
pipegonotano o violão 😶😶 virou cantora??
↳ snalcaraz sempre fui, invejoso
user233 kukuuuuuuuuuuu sei que foi você que tirou essas fotos
user233 eu mataria uns membros da familia pros snkuku voltarem..
carlitosalcarazz você em casa é milagre em, quem fez isso?
lsdlnupdates
Tumblr media
curtido por snupdates, kukuprince e 8.920 mais
lsdlnupdates 'Cause in this city's barren cold, I still remember the first fall of snow. And how it glistened as it fell, I remember it all too well!!! ALGUÉM ME DEVOLVE ELES ESQUIANDO EM ASPEN 💔💔
ver todos 1.239 comentários
snupdates todos temos que superar um dia.. mas esses dois
dellasgirl pq eles.... deeeus minha família precisa voltar
user333 ELES COM ALL TOO WELL NAO DA
lsdlnlover alguém sabe me dizer pq eles terminaram?
↳ alcaraztea basicamente o kuku disse que queria focar em si mesmo, ele tinha vários projetos planejados para esse ano, a sn comentou que eles chegaram a ficar 6 meses sem se ver devido ao filme e isso abalou o relacionamento, eles tentaram mas não deu em nada, já que ela queria uma família e ele não, então foi melhor terminar
user27 tenho certeza que ele morre de saudades dela!! almas gêmeas frrr
enzosgf strangers to lovers and strangers agaaainn = eles.
kuku.esteban
Tumblr media
curtido por pipegonotano, carlitosalcarazz, vogrincicenzo e 145.637 mais.
kuku.esteban pequeno recap de acontecimentos desses últimos meses: meu primeiro prêmio.
ver todos 23.192 comentários
vogrincicenzo muito orgulho de você, amigo!!
matiasrecalt é o remus lupin argentino
user344 o segundo slide 💔💔 ele nos entende
user94 SIGNIFICA QUE ELE TA SOLTEIROOOOo
↳ lamejoralcaraz significa que ele ta com saudade da ex
user82 só de pensar que ele terminou com #ela por esses prêmios.. era melhor no flop
lsdlnupdates paaaiii volta com a nossa mãe por favor
user131 o carlitos nos likes kkkkkkkkkkkkkkk
sndiosas algo me diz que a sn vai matar o carlitos
user76 TA BEIJANDO QUEM KUKU
snalcaraz
Tumblr media Tumblr media
curtido por dellagustin12, feliperamusiomora, pipegonotano e 459.182 mais
snalcaraz não achei uma boa desculpa para postar ele mas percebi que nosso amor não precisa de nada disso. minha vida é tão mais feliz indo ao redor do mundo com você em uma moto.
ver todos 22.012 comentários
feliperamusiomora eternamente ❤
user333 eUE NANCIAI NÃO ACREDITOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!! A PRIMEIRA FOTOOO
user273 eles fazem tanto sentido vou chorarrr
user553 eu não acredito que ganhamos um padrastooo
↳ user44 padrasto nada ele é meu PAI
dellagustin12 lindos!!
pipegonotano chega de segurar vela no conversatóriooo meu deeeus
↳ user77 ENTÃO ELA TAVA MESMO COM ELE EM TODOS OS CONVERSATÓRIOS
alcaraztea quando o homem te leva pra viajar junto com ele e te inclui nos seus planos e brojetos>>>>
↳snupdates KUKU COULD NEVER
matiasrecalt morro de inveja desse bigode
vogrincicenzo como amo vocês dois (obrigada pelo sofá em madrid)
↳ snalcaraz sempre que precisar!! :)
user76 O KUKU OFICIALMENTE PERDEU
user83 kuku.esteban
( INSTAGRAM POST — DEZEMBRO, 2024)
kuku.esteban
Tumblr media
curtido por pipegonotano, dellagustin12, vogrincicenzo e 257.654 mais.
kuku.esteban i remember it all too well
ver todos 18.952 comentários
user333 a foto dele bebezinhooo
user7 KUKU BEBEZINHOO
user00 ele quotando all to well.. eu sei bem quem você é esteban
lsdlnupdates ser filha de um divórcio é tão difícil
user273 eu fico pensando se ele não tivesse dito que ia focar na carreira o que poderia ter sido
↳ user44 eles poderiam estar casados com filhos agora 💔
kukusgirlf acho que eles vão voltar (sou delulu)
↳ user827 ela bem feliz com o ramu e vocês nessa
user76 acho que vou entrar em combustão, eles eram tão lindo juntos
lamejoralcaraz pai que saudades 💔
pipegonotano ta ficando calvo paizão?
dellagustin12 amassou nesse look bb
snalcaraz
Tumblr media Tumblr media
curtido por jabayona, vogrincicenzo, feliperamusiomora e 591.188 mais
snalcaraz coisas boas vibrando nessa nova vida de papais
ver todos 82.012 comentários
feliperamusiomora amor tão grande que virou mais uma pessoa 💞
jabayona parabéns lindezas! espero encontrar vocês em madrid em breve!
↳ snalcaraz morrendo de saudades jota!
vogrincicenzo o primeiro bebe da gangue 😭😭😭
↳ snalcaraz e o seu vem quando?
carlitosalcarazz não acredito quee eu vou ser titio 😭😭😭😥😥😥😥😥
kuku.esteban parabéns!!
↳ snalcaraz obrigada!!
lsdlnupdates O KUKU É MALUCO
user273 por que ele comentou mds to DOENTE
lamejoralcaraz pELO AMOR DE DEUS KUKU EU VOU MORRER
user76 POR QUE ELE FEZ ISSO
↳ kukupdates eles nem se seguem LGUEM VE SE ESSE HOMEM TA BEM
52 notes · View notes
jartita-me-teneis · 7 months ago
Text
Tumblr media
En el año 2019 el Museo Naval de Madrid inauguró la exposición «No fueron solos. Las mujeres en la conquista y colonización de América», en un intento más de reivindicar el papel de las mujeres en las expediciones al Nuevo Mundo. Según los datos ofrecidos en la propia muestra, 30 mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje, más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto del siglo xvi y la población femenina constituyó casi una tercera parte de los pasajeros embarcados con destino a América entre 1560 y 1579. De los 45 327 emigrantes de procedencia conocida (y hay que puntualizar que era bastante fácil y frecuente la emigración clandestina), 10 118 eran mujeres, y, de ellas, el 50 %, andaluzas, el 33 %, castellanas, y el 16 %, extremeñas. Ya fuese acompañando a sus maridos, como buenas esposas y madres cristianas, o escapando de ese rol femenino y de un destino marcado, arrancaron sus raíces del Viejo Continente para replantarlas en un mundo desconocido. En este viaje al continente americano nos vamos a centrar en Hernán Cortés, del que creo que, más allá de sus luces y sus sombras, no se puede dudar de su genialidad. Utilizo este término por las increíbles hazañas militares y políticas que protagonizó este novato. Como leéis, un novato. Cortés no tenía experiencia en batallas ni en expediciones. Lógicamente, se trató de una aventura colectiva en la que participaron personas de toda condición y personajes de todo pelaje, de los que tenemos conocimiento por las cartas del propio Cortés y por los cronistas de América. En esta expedición a México, no me extenderé mucho por ser de sobra conocida la historia de Malinalli, rebautizada como doña Marina por los españoles y apodada despectivamente por los mexicas como Malinche, pero sí daré unas pinceladas para reconocer su papel relevante:
Doña Marina sabía la lengua de Guazacualco, que es la propia de México, y sabía la de Tabasco, como Jerónimo Aguilar sabía la de Yucatán y Tabasco, que es toda una. Entendíanse bien, y el Aguilar lo declaraba en Castilla a Cortés; fue gran principio para nuestra conquista. Y ansí se nos hacían todas las cosas, loado sea Dios, muy prósperamente. He querido declarar esto porque sin doña Marina no podíamos entender la lengua de la Nueva España y México (Benal Díaz del Castillo).
12 notes · View notes
42bakery · 9 months ago
Note
hola! he visto todo el debate sobre la bandera de jorge y queria aportar un poco. por lo que se, jorge usa esa bandera en concreto (siempre es la misma en todas las carreras) porque es la que sus padres usaban para ir a animar a alex criville a jerez y su padre pues se la dio el día que gano por primera vez a modo de recuerdo. yo creo que la bandera no tiene más misterio, es casposa como ella sola pero entendiendo que la comprarían sus padres hace más de 20 años cuando era otro momento histórico y que la tienen de recuerdo, tampoco creo que tenga mucho más ese tema. ahora sobre lo de vox, llevo siendo fan de jorge muchos años y (esto es solo mi teoría) creo que esa deriva se debe en parte al entorno de su actual pareja (lo digo por quien es su familia y los círculos en los que se juntan al estar con ella). esto lo digo porque tiempo antes de estar con ella, recuerdo que fue el ÚNICO piloto que uso sus redes sociales para defender una agresión transfoba a una influencer española y para mi significó muchísimo aquel gesto, pero si es verdad que recientemente ha ido torciéndose un poco el tema (mirad sus ultimos likes de twitter, dandole like a una manifestación de vox...). y lo de que pienso que es por los nuevos círculos a los que se ha juntado es también porque como otros habéis dicho es mejor amigo de aleix y aleix es MUY contrario a la ideología nacionalista de vox (y lo dice abiertamente). no pretendo defender ninguna actitud de extrema derecha ni de coña, pero creo que el tema de la bandera no es algo a destacar habiendo otras cosas mucho más criticables (lo de los likes por ejemplo). pero también os digo, si nos vamos a quejar de jorge también deberíamos hablar de marc y de su actual círculo social que es muuuuucho peor....
Hola 👋👋
A ver, si que es cierto que DAZN comentó que es la misma bandera que sus padres llevaban a Jerez cuando ellos iban a ver las carreras, pero de la manera en que lo dijeron es como si tuvieran que justificar la eleccion. Como @babynflames ha explicado en este post ( https://www.tumblr.com/babynflames/750298627086417920/the-osborne-bull-first-appeared-next-to-spanish ) ya hace muchos años, incluso antes que Jorge naciera. Que si que es cierto que hace 20 años no estaba tan ligada a la ultraderecha, pero yo recuerdo haber visot las pegatinas en los años 2000 y pensar yuks.
Que igualmente que sus padres le dieran el recuerdo esta muy bien, pero es un recuerdo, no tienes que ir paseandolo por todo el mundo cuando esta tan asociado a lo que esta y tienes tantos compañeros Catalanes y Aleix tan vocal como es con el tema de la independencia. Igualmente, si tubiera sentido común no la sacaría, o al menos no en Barcelona. También tengo que cedir que yo soy Catalana y los elementos de ultraderecha y elementos super españoles como la figurita de flamenca o de el toro no se venden bien o no son bien considerados, y que Jorge ha sido criado en Madrid, donde que todas estas cosas se expongan son más comunes.
Sinceramente en el año en el que estamos, que use un elemento tan asociado con la extrema derecha además de los comentarios y con las personas que se ha estado asociando, no se pueden pasar por alto. No puedes no ver el conjunto porque sino le perdonas la bandera, le perdonas el 'marica el último' y lo de 'no se puede ganar con una mujer' y acabas excusandolo todo. Además son pequeños gestos los que acaban siendo peores.
Ya habían escuchado antes lo de la agresión transfoba, pero también hay que tener el cuenta el contexto. Cómo has dicho es antes de tener su actual pareja, pero también estaba en Moto2 o Moto3 y ha habido casos de famosos (que no digo que sea el caso, pero no que no lo sea) que en sus inicios son de una manera pero después se quitan la careta. Puede ser que cómo tu dices todo esto sea influencia de las personas con las que se junta, pero si han conseguido que cambié de opinión Jorge solo ha demostrado una falta de carácter y que es fácil de suggestionar, y eso para mi también es a 'red flag'.
Sobre la relación de Aleix y Jorge, creo simplemente que no hablan de eso. Hay veces que cuando sabes que tu mejor amigo y tu tienen ideales diferentes simplemente lo ignoras. También es que Jorge le debe mucho a Aleix, y si cómo tu dices el cambio se produjo después de que su amistad se entablara ahí lo tienes.
Que quieres que te diga, para mi es más importante la bandera que los likes. Yo no los he visto, pero se que a veces y difícil leer la intención del que lo ha publicado como por ejemplo si estaban siendo irónicos o sarcásticos. Y cuando crees que es una cosa, pues resulta que no. Pero la bandera es decision propia y es lo que es. Jorge no se avergüenza de mostrarla.
Creo que ya lo he dicho alguna vez, pero yo solo miro las carreras y sigo a los pilotos por lo que hacen en pista, no por quienes se juntas, y aunque Marc se este juntando con la peor calaña del mundo, su actitud siempre es respetuosa, no ha mostrado símbolos que incitan al odio o con símbolos tan politico. La única vez que lo hizo fue en Japón con camiseta con las caricaturas y luego se disculpo una vez que se le explico. Jorge parecía molesto por tener que disculparse por sus comentarios en el Hormiguero aún habiéndoselos explicado el porque la gente estaba molesta. Sinceramente, la actitud petulante junto con la ignorancia que ha demostrado y no querer aprender es mucho peor. Pero por mi puedes seguir a quien quieras, solo que sepas que no son santos y cada uno tiene sus problemas
11 notes · View notes
labitacoradelhombresolitario · 10 months ago
Text
Del cuaderno... (XI)
VIRTUDES REDENTORAS
Tengo ciertas virtudes redentoras. Una de ellas, tal vez la más útil, me ha venido muy bien a lo largo de los años, y se halla en mí desde la más temprana infancia: la capacidad de convertir aquello que me causa tribulaciones, o que deseo y que me falta, en nutritivo condumio para el alma. El amor fati nietzscheano, por decirlo «en culto». Más en vulgar, una especie de variación sobre el famoso dicho de que «lo que no mata engorda». Yo convierto, en la medida de lo posible, en néctar el veneno. Es muy curioso. Nos salvamos, una y otra vez, por una razón bien simple: porque no tenemos más remedio. Así vamos viviendo; y así moriremos. La cosa no tiene nada de particular, y al mismo tiempo es un milagro.
[16/03/24]
MÚSICA PARA DETECTIVES
Hay títulos en internet ante los que tiene que quitarse uno el sombrero. Este es el de una selección de «música relajante para detectives» en la plataforma YouTube (a la que precisamente por sus magníficos contenidos de ambient y diversas «músicas tristes» estoy suscrito): Sherlock y el misterio del corazón. ¿Qué hubiera hecho con eso el inefable Arthur Conan Doyle? Goza uno pensándolo; antes de sentirlo, bastante profundamente; porque nunca lo sabremos.
[17/03/24]
TIEMPO DE SEMANA SANTA
Siempre me sorprendo en el mes de marzo mirando por la ventana a la caída de la tarde, olisqueando el aire preprimaveral y elevando un íntimo rezo —una íntima plegaria— en petición de lluvia. Marzo es uno de mis meses favoritos; aunque todos los meses me gusten. En la meseta castellana puede virar de invernal puro —con nieve incluso, y con fuertes vientos— a delicia típica de lo que yo llamo «tiempo de Semana Santa».
Pascua este año cae en la última semana de marzo, que casualmente es la que viene. Volveré a ser feliz, recordando —por enésima vez— la «mona» que en esos días, de niños, nos llevábamos de merienda al campo: el bollo de pan de yema (el brioche francés), con un huevo cocido coronando su cima, que se come en Levante en Semana Santa y se llama «mona de Pascua». Pierdo la cuenta de los fragmentos y poemas que a este dulce asunto le he dedicado (en mi libro Pasos en el corredor se recoge una pieza, titulada “Pottering About”, que es de las más recientes que recuerdo haber consagrado, parcialmente al menos, a la materia).
Este año no saldré al campo a comer la mona. Eso es algo que no hago desde hace por lo menos medio siglo. Pero es muy posible que saque la bicicleta —me lo está pidiendo el cuerpo a gritos— y baje por el Manzanares, y por Legazpi y Embajadores, y de ahí me vaya rodando en vasta vuelta hasta el parque forestal de Entrevías, para subir luego otra vez hacia Madrid en Cercanías, desde el Pozo del Tío Raimundo. Esa es buena gira; verdaderamente estupenda. No habrá tanta gente en la ciudad. En fechas festivas todos huyen, y eso —muchas veces me pregunto si hay alguna cosa, buena o mala o regular, que no se preste a ser convertida en alegría— me hará sentirme tan feliz como cuando de pequeño salía al campo de merienda.
Solo hará falta, para que mi dicha sea completa, que entre escapadas ciclistas (habrá más de una) nos visite la lluvia.
[18/03/24]
Tumblr media
PLEGARIAS QUE ENCUENTRAN ECO
Mis plegarias de la semana pasada no cayeron en saco roto: mañana es Jueves Santo y llevamos dos días de regreso al invierno, con frías temperaturas y abundante lluvia, que parece que va a continuar en las próximas jornadas. Ni que decir tiene que eso me alegra mucho.
Dedico esta breve temporada de calma absoluta a seguir adelante con mis numerosas tareas creativas: el presente cuaderno en marcha, que no cesa en su avance; el «megalibro» de ensayo-ficción (edición faraónica y total de mis notas y fragmentos de los tres primeros lustros de este siglo); y los diversos otros proyectos que yacían en dique seco, aguardando su definitiva puesta a punto y su reflotamiento. Todo llega, y a cada cosa le llegará su momento.
No he sacado la bici. Tal vez debería buscar un hueco de unas horas entre mis quehaceres, aunque la lluvia dificulte ahora posibles salidas. También puedo quedarme aquí, viendo la lluvia caer —en intensos chaparrones intermitentes— desde mi ventana.
Ayer hubo fuertes chubascos. Llegó a caer incluso una violenta descarga de pedrisco, que a mí me pilló a la intemperie y en tránsito. Volvía yo a última hora de solicitar unos análisis de rutina en el hospital de Sanchinarro y regresaba a pie desde La Paz, donde me había dejado el autobús, en forcejeo tenaz con los elementos y con mi propio paraguas plegable, que en las Cuatro Torres había sido vuelto varias veces del revés por las gélidas ráfagas de viento. Eran las nueve de la tarde-noche y ya había oscurecido; el aire en los alrededores de La Paz soplaba con polar ferocidad. Tras cruzar dando tumbos el Parque Norte, llegué a casa más o menos empapado, y con las manos como carámbanos de hielo. Pero traía conmigo un pan exquisito, con trozos de chocolate y fragmentos de monda de naranja, que había comprado horas antes en el barrio de Salamanca y custodiado heroicamente, en las entrañas de mi abrigo, durante mis largas deambulaciones urbanas y hospitalarias.
Ya en la cocina de mi domicilio, después de secarme, reponerme de los estragos de la granizada y cambiarme de ropa, me preparé un sabroso emparedado de jamón, acompañado de una reparadora taza de té, y sentí que poco a poco volvía a la vida. ¡Siempre son las pequeñas cosas las que acuden en nuestro auxilio! Nos rescatan; nos sumergen de nuevo en lo que Bertolt Brecht llamaba (en un poema titulado «El que duda», en este cuaderno incluido) «el flujo del acontecer».
Esta mañana —nubes y claros, rachas intensas de lluvia y viento en el barrio— me sumerjo en ese flujo, que es el que me redime.
[27/03/24]
ROGER WOLFE
7 notes · View notes
rpg-wiccareborn · 4 months ago
Text
Anuncio: Día de apertura de Reservas.
Para que la incertidumbre no siga carcomiendo vuestras almas durante más tiempo, vamos a ir poniendo en marcha las ansiadas reservas.
Recordamos que serán escalonadas, para curarnos todos en salud mental.
¿Esto quiere decir que el foro abrirá ya de ya? No. Hemos avanzado muchísimo esta semana, ya nos queda poquito para tener todo listo, pero por cuestiones de agenda, seguramente aún tardemos de 7 a 9 días. Tal y como habíamos dicho, seguimos calculando que para mediados de octubre abriremos.
Pero no queríamos dejarlos con un montón de ideas en el aire y nada sin determinar, ¡así que vamos allá!
Se subirá un post dando el pistoletazo de salida para la apertura de las reservas. Ninguna reserva anterior será tomada en cuenta.
En el formato se nombrarán los canon o cupos por orden de preferencia, junto con un Alias y una contraseña.
CANON 1/CANON 2 + CUPO 1/CUPO 2 + ALIAS + CONTRASEÑA
Se pueden reservar 1 canon y 1 cupo por usuario. Se pide encarecidamente que se hagan todas las reservas del mismo user en un solo ask.
Reservas de Canon y Cupos Limitados: Lunes, 7 de Octubre.
Ciudad de México, México: 13:00
Madrid, España: 21:00
Santiago, Chile: 16:00
Buenos Aires, Argentina: 16:00
2 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 8 months ago
Text
Tumblr media
«¿No habéis oído hablar de aquel hombre loco que, con una linterna encendida en la claridad del mediodía, iba corriendo por la plaza y gritaba: “busco a Dios” y que precisamente arrancó una gran carcajada de los que estaban allí reunidos y no creían en Dios? ¿Es que se ha perdido?, decía uno. ¿Se ha extraviado como un niño?, decía otro, o ¿es que se ha escondido? ¿Tiene miedo de nosotros? ¿Ha emigrado?, así gritaban riendo unos con otros. El hombre loco saltó en medio de ellos, y los taladró con sus miradas. “¿Adónde se ha ido?”, exclamó, voy a decíroslo. Lo hemos matado nosotros. Vosotros y yo. Todos somos sus asesinos, pero ¿cómo hemos hecho esto? ¿Cómo hemos podido vaciar el mar? ¿Quién nos ha dado una esponja capaz de borrar el horizonte? ¿Qué hemos hecho para desprender esta tierra del sol? ¿Hacia dónde se mueve ahora? ¿Hacia dónde nos movemos nosotros, apartándonos de todos los soles? ¿No nos precipitamos continuamente?, ¿hacia atrás, adelante, a un lado y a todas partes? ¿Existe todavía para nosotros un arriba y un abajo?, ¿no vamos errantes como a través de una nada infinita?, ¿no nos absorbe el espacio vacío?, ¿no hace más frío? No hubo nunca un hecho más grande y cuantos nazcan después de nosotros pertenecerá a una historia superior a toda historia precedente, a causa de este hecho. Este suceso enorme está todavía en camino y va avanzando, no ha penetrado aún en los oídos de los hombres. El relámpago y el trueno necesitan tiempo, la luz de la estrellas necesita tiempo, aun después de haberse realizado, para ser vistos y oídos».
Friedrich Nietzsche: El gay saber. Editorial Narcea, págs. 241-242. Madrid, 1973.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
3 notes · View notes
diaznona · 7 months ago
Text
Mel, casi como miel en los labios.
Claro que me gustas, como no perder la puta cabeza por tí.
No sé quien eres aún, te desconozco, pero quiero vivirte al puro estilo perversamente tierno.
¿Vamos a conocer Madrid en una noche?
Quiero declararte la guerra entre sabanas. Quiero escribir el poema mas tierno entre caricias y versos con besos en tu espalda. Quiero recitarte al oído las ganas que (nos) guardamos los mortales por tocarte. Quiero besarte cada herida para coserla y dejarte el rastro de la provocación mas latente que eres. Quiero arrancarte suspiros a base de mordidas para provocarte sonrisas. Quiero revolverme entre tus fantasías para que ser quien te las de. Quiero cuidarte los miedos para hacer un refugio entre el espacio de mis costillas y corazón, para que te instales. Quiero abrazarte para trasmitirte el calor de un corazón que tiene como bandera tu nombre. Quiero desafiarte a no pronunciar un continúa cuando pare de hacerte el amor en los 2 formatos. Quiero sujetarte la mano y que le veas como aliada para encontrarte cuando te pierdas entre el mundo y la locura
Tal vez sea tarde y Madrid ya no sea de noche cuando termine pidiéndote mas noches de tí en cualquier cama o ciudad. Porqué me descolocas por completo.
Quiero quitarme la miel en los labios por ti.
3 notes · View notes
rosebudblog · 9 months ago
Text
TRES PELÍCULAS MUY INCÓMODAS
Tumblr media
NEVILLE CON CHAPLIN EN LOS AÑOS 30
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CARLOS ARÉVALO
Tumblr media Tumblr media
CONCHITA MONTENEGRO
Por todos es bien conocido el desarrollo del cine español a partir del año 1939 con el final de la guerra civil. El establecimiento de la dictadura en toda España y el férreo control que la censura ejerció con todos los medios de comunicación y en el caso que nos ocupa con el cine. Es evidente que todas las producciones realizadas a partir de aquellas fechas tenían que contar con el placet de los organismos controladores de la dictadura y en aquellos años no se les escapaba nada que pusiese en duda sus presupuestos políticos, morales o religiosos. Esencialmente todos los profesionales del cine de los años 40 eran adictos al régimen, habían participado activamente en la guerra civil o al menos eran sumisos con los poderes establecidos (no fue hasta los años 50, con unos jóvenes, Bardem y Berlanga, cuando comenzaron a aparecer subliminales críticas al establishment que requirieron una feroz actuación por parte de los censores).
Por todo ello sorprende, cuando se revisa el cine español de aquellos primeros años de la postguerra, cómo fue posible que algunas películas se convirtieran en un auténtico problema para las autoridades cuando la autoría de las mismas correspondía a fidelísimos seguidores de la dictadura; en esta situación quedaron tres películas de las que nos vamos a ocupar hoy: Frente de Madrid, El Crucero Baleares y Rojo y Negro.
EDGAR NEVILLE fue un director al que aún hoy día no se le ha reconocido su aportación al cine español. Hombre polifacético, estuvo un tiempo en Hollywood trabajando como traductor y guionista y allí entabló amistad con algunos famosos como Charles Chaplin. Neville era un extraño personaje dentro de la maquinaria de la dictadura, pues siendo un aristócrata con título nobiliario entró en ese mundo odiado por las sesudas autoridades franquistas: el mundo del cine. Además, tuvo la osadía de iniciar, a partir de la película de la que vamos a hablar, una relación fuera de los cánones morales de la época con la actriz Conchita Montes y esto le granjeó también la enemistad y el desprecio de ciertos sectores de la dictadura. Su aportación al cine español es muy brillante y la dirección de Neville nos ha legado varias películas en aquellos años 40 de muy buena calidad: El crimen de la calle Bordadores, Domingo de Carnaval, La torre de los siete jorobados, Mi calle, Nada, El último caballo o el documental Duende y misterio del flamenco.
En este caso, con FRENTE DE MADRID, Neville en pleno 1939 se entregó en cuerpo y alma al nuevo régimen fascista para ensalzar las virtudes del bando ganador de la guerra en contraposición con los perdedores. Neville había sido un republicano de derechas que una vez iniciada la guerra civil se puso a disposición de las autoridades golpistas posiblemente para borrar su “pecado” republicano; partiendo de un guion suyo realiza una coproducción con Italia (con la colaboración de la Alemania nazi) rodando dos versiones: una para el país transalpino con el título Carmen frai i Rossi y con actor principal Fosco Giachetti y una versión española con Rafael Rivelles. A ambos los acompañó una joven Conchita Montes de la que Neville se enamoró e iniciaron una relación extramatrimonial que duró hasta el fallecimiento del director en 1967.
Frente de Madrid es una película muy primaria y sumamente maniquea, con los estereotipos radicalmente expresados en imágenes: a los personajes del bando fascista los presenta como individuos limpios, guapos y educados mientras que los del bando republicano aparecen feos y sucios.
En síntesis, la película relata los intentos de un falangista en infiltrarse en la zona republicana para entregar unos mensajes y ver a su novia con quien tenía previsto casarse el 18 de Julio de 1936, boda que lógicamente no se pudo celebrar. En Italia tuvo un gran éxito mientras que en España pasó sin pena ni gloria y afectada por los recortes de la censura; de hecho, la versión española se perdió por lo que la muestra que podemos ver hoy es la italiana doblada al castellano (es posible que la versión española la “perdiesen” las propias autoridades franquistas).
Como he señalado anteriormente la película es de un maniqueísmo absoluto y no tiene grandes valores artísticos; el problema con la censura surgió porque en las últimas secuencias Neville nos muestra un cierto hermanamiento entre dos soldados de los dos bandos en lucha, manteniendo un diálogo sin odio, algo que en plena ebullición fascista el régimen recién instaurado no podía permitir. Afortunadamente hoy se puede ver la versión italiana como una auténtica rareza y Edgar Neville nos obsequió años después con películas de mucha mayor calidad que esta curiosa Frente de Madrid.
A los avatares de la segunda película, EL CRUCERO BALEARES, ya le dedicamos un capítulo y no nos vamos a extender hoy en ella. Dirigida por un curioso personaje, el mejicano ENRIQUE DEL CAMPO, se realizó en 1941 con la participación en su producción de la RKO. Del Campo fue espía del bando fascista durante la guerra civil y no parece que contara, salvo ese, otros méritos artísticos para dirigir la película.
La película cuenta el hundimiento del crucero Baleares en plena guerra civil por parte de la escuadra republicana; no se escatimaron medios de ningún tipo y el apoyo institucional a la película fue total y absoluto. Una muestra de ese apoyo se puede observar en el telegrama cursado por el Departamento Nacional de Cinematografía a los distintos jefes provinciales de propaganda en las ciudades donde iba a estrenarse la película: «Dada la tesis película crucero Baleares que entraña propaganda nacional este Departamento considera oportuno que jefaturas provinciales propaganda de acuerdo casa Radio Films ayuden organización estreno».
Se organizó un gran estreno en 48 capitales de provincia y en Madrid se construyeron unos grandes anuncios publicitarios de la película en plena Gran Vía. Dos días antes del estreno se realizó un pase privado ante un numeroso grupo de autoridades militares del Ejército y de la Armada. Inmediatamente la película fue prohibida sin atenuantes y se ordenó la recogida y destrucción de todas las copias, por ser contraria “a los intereses nacionales”.
¿Cuáles fueron los motivos por los que la película fue retirada, prohibida y destruida finalmente?:
-desilusión en la Armada por la baja calidad del producto que no acompañó ni reflejó la hondura política y propagandística de la “gesta heroica” del crucero.
- falta de dignidad suficiente en la reproducción de los principios y hábitos de la escuadra
- excesiva frivolidad de las escenas. Más concretamente, las escenas más esperadas como la rebelión de la marinería y la muerte heroica de sus víctimas, así como el apocalíptico final, fueron un fiasco que, unido a que más de la mitad del guion descansaba en una “vulgar comedieta de amores y amoríos con inadecuadas situaciones sainetescas”, apuntaron hacia la inflexible medida.
Posiblemente en todo ello figurara la lucha subterránea entre Ejército de Tierra y Armada. Mientras que en otras películas se mostraba a sus hermanos del ejército de tierra en heroica resistencia como los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo, pertrechados en el Alcázar, la oficialidad del crucero Baleares se presenta esperando el hundimiento entre amoríos y fiestas. La Marina no podía admitir semejante agravio y eliminaron la película.
Pocos años después, en 1947, Enrique del Campo falleció prematuramente. Las copias de la película fueron destruidas y nunca más se supo de El Crucero Baleares. A día de hoy nadie queda ya vivo que asistiera a aquel pase privado del 10 de Abril de 1941 que supuso la destrucción física de una película que ya solo forma parte de la historia más negra del cine español.
La historia de ROJO Y NEGRO es, si cabe, más curiosa aún, pues se trata de la única película de total inspiración falangista hecha en la inmediata postguerra. Dirigida por CARLOS ARÉVALO se estrenó en 1942 en el cine Capitol de Madrid, tuvo un gran éxito y estuvo tres semanas en cartel, luego desapareció totalmente y no se exhibió más hasta que se encontró una copia en los años 90 del siglo pasado y la Filmoteca Española la restauró.
La película contó con actores como Ismael Merlo y la guapísima Conchita Montenegro, la llamada “Garbo española” y a la que algún día le dedicaremos un capítulo. Cuenta la historia de unos jóvenes amigos desde niños que se hacen novios, pero que militan cada uno en distintos bandos cuando llega la guerra civil: ella es falangista y él un anarquista de la CNT y nos muestra las actividades clandestinas en Madrid durante la contienda civil. El título de la película no es baladí pues recordemos que tanto la bandera falangista como la anarquista cuentan con los colores rojo y negro.
Lo curiosos de la película es que, aunque tratándose de un producto propiamente del nuevo régimen, dota a los personajes del bando republicano de una humanidad que llama la atención cuando las películas típicas de aquellos años como Raza o Sin novedad en el Alcázar muestran a los republicanos como auténticas bestias.
Arturo Pérez- Reverte ha dicho de esta película: “Rojo y negro, es una de mis películas españolas favoritas. Admiro esa historia sombría y dura, hija bastarda del cine franquista, estrenada en 1942, demolida por la crítica oficial y retirada después de sólo tres semanas de cartelera para verse enterrada en el olvido”.
Efectivamente la censura no actuó sobre ella, pero la película fue retirada por mostrar ligeros matices de humanidad en el personaje masculino y solo se encontró una copia 50 años después. Según el testimonio de un empleado de la productora que asistió al estreno, la película molestó enormemente a los militares y estos la hicieron llegar hasta el Palacio de El Pardo para que la viese el dictador… de ahí a desaparecer de las salas de exhibición solo había un paso.
Hasta aquí esta pequeña y negra historia de 3 películas españolas que realizadas desde dentro del régimen, supusieron una auténtica molestia para las jerarquías del gobierno; el cine español de aquellos años se decantó rápidamente por películas como Raza, Sin novedad en el frente, Harka o El santuario no se rinde, que no presentaban ningún tipo de ambigüedad en sus historias de adhesión a los principios del régimen fascista.
17/5/2024
3 notes · View notes
karui-ligereza · 9 months ago
Text
Cameron fue a París con la ilusión de echar una mano en Shakespeare and Co. a cambio de poder dormir en el local, como hacen muchos viajeros bohemios. Pero Sylvie, la dueña, nunca apareció, y Cameron pasó la semana durmiendo bajo un árbol, delante de la librería, al lado del Sena.
En el último día de estar allí apareció un hombre que le preguntó qué hacía allí, y al oír la historia respondió "vamos, vente conmigo". Ese tipo era un chef italiano y le invitó a comer. Al rato, le dijo "¿te vienes conmigo a Singapur? Quiero montar un restaurante allí". Y añadió "pero vamos por carretera. Cocinando a cambio de las historias de la gente ".
Cameron se apuntó. A Singapur, en un tuktuk, tardaron tres años. Nueve meses pasaron en la India.
Y luego volvieron montados en ese mismo tuktuk. En los relatos se obvia que hay un regreso, pero esa vuelta tampoco fue rápida, y también dejó huella.
Cameron es un tipo como Pawel o el primo Fernando: en la misma edad, rubio, guapo, con ojos chispeantes, con bondad, hasta candidez, sonrisa ganadora. Energía, pasión. Dijo muchas cosas y muy rápido, y para nada era alguien buscando atención, se interesó por todos y cada uno de nosotros, y hasta incómodo de tener el foco de tres personas hablando con él. Majo.
Tumblr media
Estaba en su última noche de una semana en París visitando a una novia. Otra chica de Philadelphia, como él. Quizá vuelva, o quizá vaya pronto a Madrid, y nos intercambiamos las redes.
Un encuentro magnífico. En la aventura.
2 notes · View notes
olee · 1 year ago
Text
Boludo | Enzo Vogrincic
Tumblr media
Para mis hispanas/hispanos: en español completito.
-
Mientras caminas por las calles de Tlaquepaque en Guadalajara, decides acudir a una pizzería llamada La Valentina. Es de noche y llevas puesto un vestido negro hecho a mano, te sientes supercómoda y segura de ti misma. El mesero te pregunta si quieres ir a una mesa o al bar, y le dices que prefieres el bar. Al llegar, te sientas y le pides al bartender un Moscow Mule. Lo tomas tranquila y feliz, entablas una conversación con él, y le cuentas que eres de (tu país) con una gran sonrisa.
A medida que pasa el tiempo, te das cuenta de que el bartender está muy ocupado. Miras a tu alrededor y ves a tres chicos guapos, pero hay uno en particular que llama más tu atención. Te das cuenta de que no son mexicanos; tienen un acento argentino. Sin embargo, el chico que estás mirando tiene un acento muy peculiar.
Sigues disfrutando de tu trago, y el chico se acerca a ti, diciendo: "Disculpa, eh... es que mis amigos me retaron a que te hablara, porque te ves hermosa y, en realidad, no sé cómo hablarte. Ah... ¿te apetece un trago en la terraza y una pizza? Veo que no has ingerido ningún alimento", dice con timidez.
Sonríes y le respondes, repitiendo sus palabras: " 'No has ingerido ningún alimento', suena muy formal, ¿no? Es que cuando estás tomando un trago, la comida va al final, like the end," dices, terminando en inglés.
"Bueno... arrancamos con un traguito, supongo que eso es un Moscow Mule, y al final nos mandamos una pizza," dice con un toque coqueto.
"¡Vale! Nos vamos pa' la terraza y charlamos," le dices, esbozando una sonrisa pícara.
Cuando suben las escaleras hacia la terraza de La Valentina, te quedas asombrada al contemplar el paisaje nocturno, con una iglesia colonial antigua como telón de fondo y las coloridas calles de Tlaquepaque. Las luces de la terraza crean un ambiente relajante y romántico, y a tu lado está el chico, y comienzas a admirarlo. Sus ojos tienen un toque de caramelo, pero debido a la oscuridad de la noche, se ven intensamente cafés puya. Su nariz es prominente, al estilo de Adam Driver, y su piel tiene un tono moreno, como café con un toque de leche. Alto y hermoso. Era simplemente perfecto.
Entonces, él te mira y se presenta diciendo: "Che, creo que debería presentarme. Soy Enzo, de Montevideo. Resulta que acabo de laburar en una película, o mejor dicho, soy actor, y..."
Sin embargo, lo interrumpes diciendo sorprendentemente: "¡Oh! Con razón ese acento. Me preguntaba de dónde eras. Anyway, me llamo (tu nombre) y soy de (tu país), pero llevo casi toda una vida viviendo en los Estados Unidos".
"Y... ¿por qué estás aquí?" él dice intrigado.
"Amo viajar, y la verdad es que no soy tan amante de Estados Unidos, así que decidí recorrer América Latina. Pronto me iré a España, ya que tengo amistades en Madrid. Quizás me quede allí y trabaje como maestra de inglés," respondes.
Enzo te mira con interés y te dice: "Me encanta que hagas eso— viajar y conocer el mundo. De verdad que sos muy afortunada. Ojalá te vea en Madrid, ya que laburo bastante por allá."
"Gracias, y tú, eres muy afortunado. Yo pienso que la actuación es un trabajo de talento y valentía," le decís orgullosamente, dejando un toque de coqueteo en tus palabras.
Mientras Enzo y tú están inmersos en una conversación sobre logros y conociéndose, entran los amigos de Enzo, visiblemente tomados. Un chico guapo y argentino le dice a Enzo: "Che, yo pensé que te habías desaparecido con la boluda," mientras otro chico le pregunta a Enzo: "Pero, ¿quién es esta chica, Enzo? Preséntela." Tú te ríes ante sus comentarios disparatados.
Enzo te mira medio avergonzado y suelta: "(Tu nombre), estos son mis amigos del alma y compatriotas, Matías, Agustín y Simón. Son más locos que una cabra en patines, pero los banco a muerte".
"Un placer," decís tímidamente, mientras Matías suelta con su típico humor: "Che, vos sos muy guapa, Enzo, me la cogiste, pero como amigo te la doy." Agustín te dice: "(Tu nombre), te dejamos a vos y a Enzo tranquilo, nosotros nos vamos para una discoteca. Enzo, me mandás un mensaje para saber que vos estás vivo. Y sí, vente chico’, que nos vamos, ciao." Todos se despiden de manera cómica y se encaminan hacia la discoteca.
Tú miras a Enzo riéndote, y él, medio avergonzado, te dice: "Los quiero, pero a veces se pasan." Tú te ríes aún más y le dices que no te preocupes. Después, Enzo te dice: "Vos tenés una sonrisa hermosa," y luego, como disculpándose, agrega: "Es que es verdad."
Después de la risueña conversación, Enzo te mira y sugiere: "¿Qué te parece si caminamos un poco por la calle? Seguro encontramos algo interesante." Asientes con entusiasmo, y juntos se aventuran por las coloridas calles de Tlaquepaque.
Enzo y tú se encuentran con unos mariachis que entonan “Y…” de Javier Solís. Sin dudarlo, Enzo te toma de la mano y te invita a bailar cómicamente en plena calle, siguiendo el ritmo apasionado de la música mexicana. Ríen y se divierten, creando un momento inolvidable mientras los mariachis continúan su serenata. La noche se llena de risas, música y la magia de ese encuentro espontáneo en las coloridas calles de Tlaquepaque.
Mientras caminan, se cruzan con una parada animada de tacos. Enzo sonríe y te propone: "(Tu nombre), ¿qué te parece si paramos acá y nos mandamos unos tacos? Y, obvio, los acompañamos con una Coronita." La idea te parece re buena, y los dos se acomodan en la parada, compartiendo risas y sabores locales.
Son las dos de la mañana y de repente llegan los tres amigos de Enzo, caminando en zigzag debido a la borrachera, y le gritan a los dos: "¡Enzoooo, boludo! ¿Nos vamos?" Enzo te mira y tú le dices: "No te preocupes, ya tienes mi número." Él te dice: "Me escribís cuando llegues a casa, y nos vemos mañana por un café, ¿vale?" Tú le respondes: "Claro, ¿cómo no?" y le das un beso, a lo cual Enzo responde profundamente. Mientras tanto, los chicos están gritando: "¡Enzoooo, ya cásate, cabrón!" La noche termina con risas, besos y la promesa de un encuentro al día siguiente.
Tumblr media
252 notes · View notes
armatofu · 11 months ago
Text
MITO 15: CRIOLLOS CONTRA PENINSULARES: LA BELLA LEYENDA
Tumblr media
La guerra de independencia de los países hispanoamericanos se nos ha presentado siempre como una guerra de americanos contra españoles, cuando en realidad fue una guerra civil entre españoles americanos sobre todo, así que vamos a desgranar otra leyenda o mito más que nos han contado a lo largo de la historia.
Tumblr media
La historiografía tradicional sobre las independencias ha tendido a considerar éstas como el resultado de un conflicto de naciones, guerras de liberación nacional, en el que unas preexistentes naciones americanas se liberaban de la nación española. En esta interpretación la existencia de dos formas de identidad colectiva de carácter protonacional, criollos (nacidos en América) y peninsulares (nacidos en Europa) ha tenido un papel determinante. Las guerras de independencia habrían sido el resultado de un enfrentamiento entre identidades colectivas definidas por el lugar de nacimiento. Una afirmación que hoy muy pocos historiadores se atreverían a mantener de forma explícita pero que sigue siento el trasfondo último del relato hegemónico sobre las independencias americanas.
Tumblr media
La afirmación de que las guerras fueron un enfrentamiento entre criollos y peninsulares encuentra justificación en toda una larga tradición que nos habla de un conflicto secular, agudizado con las reformas borbónicas, entre ambos grupos por la ocupación de cargos en la burocracia de la Monarquía.
Tumblr media
Una afirmación que se suele acompañar, como prueba irrefutable de las quejas de muchos criollos, por ejemplo de Simón Bolívar, sobre que no se les permitía ocupar cargos políticos y el desplazamiento, durante toda dinastía borbónica, de los criollos en beneficio de los peninsulares. Pruebas menos irrefutables de lo que a primera vista pudiera parecer. En el caso concreto de Bolívar más parece que su familia, llegada a América a finales del siglo XVI, estuvo siempre en el poder. El primer Bolívar, el “quinto abuelo” como le gustaba decir al Libertador, ocupó ya diversos cargos al servicio de la Corona, no demasiado importantes, pero finalmente era un peninsular. Sus descendientes, además de acumular riquezas y enlaces familiares , hasta convertirse en una de las familias más ricas y aristocráticas de Caracas, tampoco parece que se alejaran demasiado de los puestos de gobierno (regidores, alcaldes, procuradores, etc.), incluidos los más cercanos al “Libertador”, el padre fue coronel de milicias, su tío Esteban ministro del Tribunal de la Contaduría en Madrid y el propio Simón Bolívar era ya subteniente de milicias cuando viaja a España, muy joven, para ampliar su carrera. Viaje en el que, por cierto, a su paso por México se hospeda en casa del presidente de la Audiencia y durante su estancia en Madrid se mueve en los círculos más cercanos al rey.
Mark S. Burkholder y D.S. Chandler han demostrado, por ejemplo, que en la década de 1760 la mayoría de los cargos de las audiencias de México, Lima y Santiago de Chile estaban ocupados por españoles americanos.
Las guerras de independencia como un enfrentamiento criollos/peninsulares resultan absolutamente inverosímiles. Hay un problema de número, los peninsulares representaban un porcentaje despreciable de la población de la América española. En 1811 el virrey de la Nueva España Francisco Javier Venegas mandó hacer un censo de la población de la Ciudad de México en el que, a diferencia de otros, se indica el lugar de nacimiento de los censados. La capital del virreinato novohispano debía de ser en esos momentos, por su importancia económica y administrativa, uno de los lugares de América en donde el porcentaje de españoles era mayor. Sin embargo, los nacidos en la Península, según el censo de Venegas, apenas llegaban al 2% de la población total de la capital del virreinato. Un porcentaje que debía de ser mucho más bajo en el resto del continente. No parece demasiado creíble que un número tan reducido de peninsulares hubiesen sido capaz de mantener una sangrienta guerra de más de diez años de duración, menos aún si consideramos que, como se queja el general realista Calleja, la mayoría de ellos, dedicados a actividades como el comercio o la minería, mostraron en general una clara “falta de patriotismo y criminal indiferencia”, y que el apoyo que pudieron recibir de la Península fuese casi nulo.
Pero no son sólo los datos generales los que nos indican que estamos ante una guerra de americanos contra americanos. También los particulares nos reflejan esta misma situación de ejércitos realistas en los que la mayoría de sus oficiales, por no hablar de sus soldados, son originarios de América. Lo es Iturbide en la Nueva España y lo es también Pío Tristán, el jefe del ejército realista que se enfrenta a Belgrano en la decisiva batalla de Salta.
Las cifras generales muestran en el caso del ejército, que los americanos componían el 80% del ejército español hasta el año 1800, cifra que aumentan a más del 90% a partir de dicho año. En los oficiales, en su mayoría también eran nacidos en América, alrededor del 60% de los cargos oficiales eran ocupados por criollos, cifra que aumenta a partir de 1800.
La nómina de funcionarios “criollos” es, a la margen de estas consideraciones, alta en todos los niveles. Quizás lo que habría que preguntarse es si no estaban sobrerrepresentados. Al fin y al cabo la élite criolla americana no dejaba de ser un grupo extremadamente reducido con respecto al conjunto de la población, no ya de la Monarquía sino incluso de América.
Si la clave del conflicto hubiera sido la diferenciación criollos/peninsulares, los cuarteles y guarniciones en los que los criollos eran mayoría y/o ocupaban los puestos más altos se habrían decantado del lado de los insurgentes, cosa que no ocurrió.
El conflicto entre peninsulares y criollos fue magnificado por la publicística de la independencia de los enfrentamientos bélicos de 1810. La hostilidad hacia los “españoles” en el momento de la proclamación de las diferentes independencias, fruto construido cuidadosamente por la prensa insurgente durante todo el conflicto bélico hizo favorecer la aceptación de este discurso que acabó siendo hegemónico y que sirvió, además, para forjar el nacionalismo y la identidad nacional de los nuevos Estados nacidos de la independencia. El resultado de una dinámica amigo/enemigo que acabó rompiendo todos los puentes entre dos comunidades que originariamente ni siquiera probablemente se imaginaban diferentes. Y el resultado, sobre todo, de la invención de memorias separadas en el interior de un grupo humano que si se caracterizaba por algo era por su homogeneidad racial y cultural. En un mundo prenacional, caracterizado por la heterogeneidad, las élites de la Monarquía Católica eran extrañamente homogéneas, compartían lengua, religión, memorias de origen, etc.
La mejor prueba de que el conflicto criollos/peninsulares era en el fondo marginal la tenemos en que la propaganda insurgente lo utilizó sobre todo para convencer a los criollos de que cambiasen de bando. Lo importante fue convencer a los criollos de que los peninsulares eran sus enemigos, lo que significa que no eran mayoritariamente percibidos así. El enfrentamiento se exacerbó a medida que la propaganda de la insurgencia consigue modelar una imagen negativa de gachupines y chapetones como “el otro” por antonomasia y romper el sentido de pertenencia a una misma comunidad.
Uno de los mayores éxitos de la insurgencia y, posiblemente, uno de los principales motivos de su éxito final, fue convertir la guerra en un enfrentamiento entre “ellos” y “nosotros”. De manera que poco a poco la palabra español perdió su antiguo significado para pasar a ser sinónimo de extranjero, tiranía y crueldad.
Una imagen que sólo acaba cuajando, en la mayoría de los países, una vez proclamada la independencia, cuando ya todo el aparato propagandístico de los nuevos Estados logra convertir al español en “el otro” que antes no había sido.
Los insurgentes no contaban con el apoyo mayoritario de la población criolla, por eso mismo, tuvieron que buscar la “ayuda” militar y económica de Reino Unido.
En cuanto a la población indígena, la mayoría permaneció indiferente a una guerra que no veía como propia, excepto en algunos lugares, como Perú, donde la población indígena si tomó parte en el asunto luchando en el bando realista en contra de una independencia liderada por una casta criolla racista intolerante.
COMO CONCLUSIÓN se podría afirmar que la interpretación de las guerras de independencia como un enfrentamiento entre criollos y peninsulares es el resultado, por un lado de la necesidad de los nuevos Estados-nación americanos de explicar las guerras como un conflicto de identidades para así poder imaginarlas como guerras de independencia nacional y por otro, del propio desarrollo de la guerra y de las necesidad de construir una imagen del enemigo como “el otro” ajeno y extraño a la patria nacional. El objetivo es, en ambos casos, impedir que la guerra pudiese ser vista como una guerra civil.
FUENTE:
- Tomás Pérez Vejo, «Criollos contra peninsulares: la bella leyenda», Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 19 | 2010, Publicado el 31 diciembre 2010, consultado el 12 febrero 2024.
2 notes · View notes
lapidomucho · 2 years ago
Text
No saben lo feliz que estoy, como saben mi novio y yo somos exclusivos con permiso a darnos a su primo, pero a mí también me gustan las chicas y desde hace un año solo he estado para nuestro aniversario que el invito a un amigo y listo
Y antes de Steven yo era liberal y hacia lo que quería pero resulta que viene mi prima desde Madrid y tengo 8 años de no verla y ya me dijo que nos viéramos que hiciéramos algo como ante de rico y yo tenía miedo de ocultarselo a Steven o contarle y que me dijera que no y engañarlo por mi calentura
Pero resulta que le comenté y me dijo que no había problema, que el sabía que no iba a pasar segundo porque mi prima solo viene 15 días y se vuelve a ir
Que estuviera con ella y que viera si su vag!n@ cambio después de tanto tiempo
Así que ya le avisé a mis padres que mi prima viene a quedarse 3 noches lo que ellos no saben es el gusto que nos vamos a dar
14 notes · View notes
uniquetyphoonmiracle · 1 month ago
Text
Si tuviera que quedarme con un HECHO O CASUALIDAD de la INFINIDAD que me han hecho Creer en esta LOCURA..me quedaría con el hecho de que HUTCHENCE de INXS me dio su cerveza mexicana CORONA en sala DIVINO AQUALUNG el día 14_6_93 que el PAPA JUAN PABLO II estaba en EL ROCIO o día antes de CONSAGRAR la CATEDRAL de MADRID..cerveza o botella que una vez me bebí le di a la salida a una tal Gema [también quería la pua de Tim FARRISS pero no se la di] con la que me habia liado la ultima Nochevieja [o la anterior a que conociera a Oscar MOLINA del REAL MADRID que solo jugo algún amistoso con el 1er equipo con el entrenador argentino VALDANO nacido en LAS PAREJAS, SANTA FE que por cierto se salvo de un accidente de Helicoptero en MEXICO DF..y el cual se mato en VILLA_MESIAS cuando regresaba a MERIDA tras visitar a su novia en SAN SEBASTIAN DE LOS REYES de donde por cierto es el nuevo campeon del Mundo de MOTO GP jorge MARTIN]..que había ido al concierto con un tal DAVID DE PABLOS que se enrollaba con todas las que me dejaban en mi barrio como también fue mi vecina REBECA VELASCO BLANCO [cuyo padre se fue solo como 15 años a MEXICO donde le hicieron secuestro express y donde volvió con un tumor cerebral] o Paula González, (la 1era ex mujer del presentador Joaquín Prat Jr cuyo famoso padre tuvo un grave accidente con la puerta del Garage y luego murió de forma agónica) que por cierto me llamó a mi casa desde ROMA donde se había ido de viaje de fin de curso con el colegio ALAMEDA [lema VERDAD Y LIBERTAD] cuyo 1er director fue el Sr GARRIDO precepto de JUAN CARLOS I y su hermano Alfonso al que mato de un disparo en la cabeza el JUEVES SANTO del 57 en el EXILIO DE ESTORIL [Mansion VILLA_GIRALDA en rue INGLATERRA]..y al romper conmigo no pude recuperar el cassette que le deje a su amiga del debut de SEAL con CRAZY [donde dice que si no nos volvemos un poco locos no vamos a sufrir] , KILLER [que fusionó George MICHAEL con PAPA WAS A ROLLING STONES original de the UNDISPUTED TRUTH y popularizada por the TEMPTATIONS] y FUTURE LOVE PARADISE.
Por cierto..hutchence de INXS siempre mostraba al revés la cerveza CORONA como hizo junto a DUFF MCKAGAN [al que fotografie junto a 3 chicas a las puertas del UNDERWORLD de LONDRES pegado al pub THE WORLD'S END cuando fuimos a ver al batería original de GUNS N ROSES Steven ADLER que fue sustituido por Matt SORUM proveniente de THE CULT] tras tocar INXS en el TEXAS STADIUM con GUNS N ROSES [su 1er show en un ESTADIO] e IGGY POP , ZIGGY MARLEY y The SMITHEREENS de teloneros que les aguó el huracan GILBERT [que por cierto salió HUTCHENCE a grabar con una de sus videocámaras que perdía y con las que grababa cosas como PARIS HILTON jaja]
Por cierto..me sigo preguntando que pintaba la bandera de ESPAÑA en la tumba de HUTCHENCE y para acabar a VELENCOSO le fotografiaron con KYLIE MINOGUE teniendo detrás un fotógrafo con gorra de cerveza CORON
P.D. George Michael sólo hizo gira del cd FAITH [lanzado con I WANT YOUR SEX] o su debut en solitario..luego de los siguientes CDS como fue LISTEN WITHOUT PREJUDIGE [lanzado con PRAYING FOR TIME] ya no hizo gira aunque en lugar de promocionar este cd hizo una GIRA de VERSIONES para luego tras 15 años sin girar empezar en BARCELONA la de sus GRANDES EXITOS o 25 años de carrera o por lo que tampoco hizo gira de cd OLDER ni de su cd de versiones SONGS FROM THE LAST CENTURY ni cd PATIENCE
youtube
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
rcmsportsad1 · 1 month ago
Text
Los TRES conceptos DEPORTIVOS del 2025
Este año que concluye en unas horas, para mí y considero muchos más, ha sido todo un reto. El País está viviendo momentos complejos.
El 2024 fue un año de retos, mucho trabajo, mucho esfuerzo y de tener PACIENCIA para afrontar diversos problemas.
Victimizarse o tirarse al piso no resuelve y nunca ha resuelto nada.
Es tiempo de seguir con retos, ¿Qué es mi forma de vida desde los 13 años que entre a mi primer trabajo?, sí, pero le pido a Dios me de fuerza para seguir adelante.
Hace unos meses, dos amigos con los que he coincidido en televisión, radio, periódicos y revistas, me invitaron a ser parte de una agencia en deporte: RCM Sports Advisors, su nombre.
Mis amigos son Roberto Valadez Pineda y Martín Beltrán Calixto, y me invitaron no por ser “cuates”, sino porque me, dijeron: “nos podíamos compenetrar, cada uno en lo suyo”.
La clásica fusión, lo que no tienes tú, lo tiene el otro y así.
Valadez Pineda creo las Redes Podcast Sport Studio que ya han despegado y que tiene presencia en diversas plataformas.
El funge como estratega de Redes, tiene 5 años metido a lleno en el tema con diplomados, tutoriales y muchas cosas más: "Es como si hubiera estudiado otra carrera”, comenta.
Con Roberto además compartí trabajo en oficinas de Prensa de instituciones, sabe de lo que habla.
Beltrán Calixto tiene sus propias Redes y va como Coordinador de las plataformas y lo hace bastante bien, después de una larga trayectoria en radio, periódico, revistas, televisión y ahora en lo digital.
Me han sacado Redes que ni siquiera pensé se pudiera difundir en las mismas.
Me invitaron porque me dicen puedo complementar con la información, contactos y planeación de estrategias y eventos deportivos, qué con el paso de los años, se convirtió en una fortaleza para mí.
Yo me fui por Fuerza del Deporte en 4 canales: Facebook en donde mi perfil personal se convirtió en el vehículo de trasmitir información y la página de Fuerza, pues no ha tenido toda la Fuerza que se requiere, pero allí va, en la pelea.
Estoy en YouTube con muchas entrevistas ya publicadas en muchos meses, X e Instagram.
Todo eso, se fusiona para formar RCM Sport Advisors que tiene metas claras, factibles y que sabemos van a funcionar, no por el deseo de que se hagan sino porque sabemos cómo hacerlo.
Vamos en partes: RCM Sports Ad, tiene y busca posicionarse muy fuerte en el deporte de Jalisco a través de los vehículos referidos, haciendo una analogía queremos un carro de Fórmula Uno, ahora tenemos uno de Nascar USA y después vamos por el Indy.
El otro día en las oficinas de Electrolit nos tomamos fotos con el carro del Pato Oward y nos recordaba precisamente el proceso que hemos llevado hasta ahora.
Tenemos con éxito ya tres series: el deceso de Fernando Valenzuela y sus legados, la salida de Checo Pérez de Red Bull y los resúmenes del 2024 que fueron ricos desde los Juegos Olímpicos, pasando por la conquista de Real Madrid, América y los múltiples logros del deporte jalisciense.
Vamos por la mejor Red del deporte jalisciense, llegando a donde otros, han minimizado o ignorado y que no saben la valía que tiene.
Vamos por difundir el amplio mundo de estrategias del Modelo de Jalisco que es rico en serio, yo que lo conozco a fondo y por eso se los digo con convicción.
Vamos por la info del deporte profesional: Tapatías, Tapatíos, Astros, Charros, y un repaso al soccer desde Copa Jalisco hasta los equipos profesionales, ¿saben que hay más de 60 actualmente en todas las divisiones?
Esto no es un proyecto, si lo fuera, estaríamos en juntas con papel, lápiz y  y celular en mano, esto es un trabajo que ya tiene bases, que ha despertado interés.
Me siento comprometido, para mí, es la forma de motivarme y solo le pidió a Dios lo mismo que le deseo a mi Familia y a cada uno de los que lean estas líneas: salud, ya lo demás, es lo de menos.
Les dejo los links de RCM que sé que dará mucho para el deporte de Jalisco y por supuesto de México, hay decenas de atletas que merecen ser seguidos y muchas áreas que cubrir.
RCM además tiene 5 pasos a desarrollar, apenas vamos por el primero.
Le pedimos, obvio, que nos apoyen suscribiéndose, pero también, con sus likes e interacción.
Somos un medio digital que tiene, busca, anhela la mayor retro alimentación con todos ustedes.
El 2025 nadie sabe cómo viene, cada quien tiene sus proyectos y en base a trabajo, se convertirán en metas.
Nosotros, así lo vemos.
Que las próximas horas sean de reflexión y felicidad.
Un abrazo y estos son los links:
1.- https://www.youtube.com/channel/UC9RrFvog4uWkoqKzXURN2Ww
2.- https://www.tiktok.com/@rcmsportsad
3.- https://www.instagram.com/rcmsportsad/
4.- https://www.facebook.com/profile.php?id=61563283312846
5.- https://x.com/rcmsportsad
0 notes